Agenda

PREMIO SOLIDARIDAD 2012 para Manuela Romo, Sierva de San José


El día 18 de enero de 2013, en el auditorio de la Hospedería Fonseca se vivió una edición, la décimo séptima, de los Premios Solidaridad que otorga la Cruz Roja de Salamanca a salmantinos solidarios que, con creatividad y generosidad, sobre todo en los momentos actuales de crisis económica que vivimos, buscan cauces nuevos y eficaces de solidaridad.

El acto fue presentado y animado por la periodista Sonia Luengo y estuvo amenizado también por la presencia en el escenario de varios títeres que colaboraron en la lectura y exposición de las distintas candidaturas, aportando un toque de humor a la entrega de premios.

Veinticinco personas, asociaciones, instituciones y empresas optaban al premio solidaridad individual, colectivo, empresarial, infantil, al empleo y responsabilidad social y premio especial. Aunque eran tan importantes todas las acciones y proyectos solidarios de cada Asociación o persona nominada, que todos merecían haber sido premiados, solamente seis resultaron galardonados.

Entre esas personas o instituciones, Manuela Romo Pedraz, Sierva de San José, obtuvo el premio especial Solidaridad 2012 por su acción social durante muchos años en el barrio de Buenos Aires.

Manuela Romo es conocida y querida en el barrio Buenos Aires, donde participa en las Asociaciones, está cerca de la gente que allí vive, compartiendo con ellos penas y alegrías. La acogida sencilla, la entrega y la alegría son rasgos suyos que van creando relaciones solidarias y fraternas, particularmente desde el un sencillo Taller textil para la mujer trabajadora con escasos recursos, al estilo de Santa Bonifacia.

Al escuchar la noticia podéis imaginar la alegría de su familia, de la gente del barrio Buenos Aires y de las Siervas que estábamos allí presentes acompañando y apoyando su denominación. Un rotundo y largo aplauso resonó en el auditorio, confirmando popularmente la acogida al premio justamente merecido.

Fue el presidente de la Cruz Roja salmantina, Jesús Juanes, quien hizo entrega a Manuela del Premio Solidaridad 2012. Manuela, con su sencillez característica subió al estrado a recibir el premio y leyó el siguiente texto:

Gracias, muchas gracias a Cruz Roja y a todas las personas que han hecho posible esta realidad.
Hoy me siento emocionada y agradecida de ser Sierva de San José y de vivir con mi comunidad en el barrio de Buenos Aires.
Agradezco, de todo corazón, a mi Congregación por haberme enviado a vivir y compartir mi vida en el barrio, y en especial en el taller de costura, donde he podido hacer realidad el deseo de nuestra madre fundadora, el trabajo con la mujer.
Mucho es lo que he recibido de todas las mujeres con las que he compartido el trabajo diario, de las familias y asociaciones del barrio, de la comunidad parroquial y de mi familia; a todos y a todas los llevo en el corazón y puedo decir, con mucho agradecimiento, que ellos me han ayudado a vivir feliz.
Quiero tener un recuerdo especial para todas las hermanas que vivieron y viven en el barrio y que con ellas he compartido  y comparto el trabajo, la fe y la vida.
Dedico este homenaje a todas las personas que han hecho posible este sueño.
A todos y a todas, gracias, muchas gracias.

Los medios sociales se han hecho eco de la noticia, porque la solidaridad debe ser siempre una gran noticia. La Gaceta de Salamanca nos dice lo siguiente: “Nerviosa y emocionada, la religiosa Manuela Romo, una de las personas más queridas de Buenos Aires y hermana de otro emblema de la ciudad como es el párroco de Puente Ladrillo, Antonio Romo (que ayer también estaba presente), se alzó con el Premio Especial por su lucha a pie de calle para mejorar las condiciones de vida de sus vecinos. Esta mujer de las Siervas de San José creó un taller de costura que trabaja con diferentes empresas y emplea a buena parte de las jóvenes del barrio. Ejemplo de lucha y optimismo”.

¡Enhorabuena Manuela! Nos alegramos mucho y deseamos que sigas incansable sembrando el bien junto a tus hermanas de comunidad, y haciendo allí presente el Taller de Bonifacia con la mujer trabajadora pobre.

16 comentarios:

  1. Comunidad San José de Salamanca21 de xaneiro de 2013, 16:21

    Manuela, compartimos contigo este premio de Solidaridad 2012 junto a la alegría de que hayas sido reconocida públicamente como testigo de solidaridad en tu querido barrio de Buenos Aires.
    Un abrazo muy grande, de la Comunidad San José de Salamanca

    ResponderEliminar
  2. Manuela,enhorabuena,vayan por delante nuestras felicitaciones.Nos unimos a tu alegria y lucha por los más necesitados.En este mundo con tantas dificultades un premio a la Solidaridad,es lo mejor que puede suceder.

    Un abrazo muy fuerte Comunidad Lugo Estación.Mª Josefa Somoza,Josefina Vázquez,Adela Alvarez y Emilia Fernández

    ResponderEliminar
  3. Enhorabuena, porque has hecho posible esta gran noticia, que lo es para Salamanca, para Buenos Aires, para tu familia y para las Siervas de San José.
    Me siento orgullosa de tí. ¡animo tienes que darnos alguna mas¡.
    Siempre contigo.
    Ahora sí, un beso
    Carmela y comunidad de Leganés

    ResponderEliminar
  4. Manuela, MUCHAS FELICIDADES. El Señor ha hecho obras grandes en ti y tú, sencillamente, como Bonifacia, te dejas.
    Como decíamos en Bodas de oro: seamos misericordia.
    Un abrazo muy fuerte
    Inmaculada y Cdad. de Cádiar

    ResponderEliminar
  5. comunidad de cuenca23 de xaneiro de 2013, 09:49

    Manuela, nos alegramos y damos gracias por tu vivencia en ese barrio tan necesitado.
    Un abrazo, comunidad de Cuenca

    ResponderEliminar
  6. querida Manuela: Tu sencillez y entrega se han visto recompensadas con el premio Solidaridad 2012.
    Nos unimos a tu gozo y al de tu Cdad,. Seguro que Bonifacia desde el cielo te da un abrazo grande y nosotras nos unimos aunque sea en la lejanía.
    Deseamos que "ese Taller" siga creciendo en cercanía con toda la gente del barrio.
    Un abrazo grande
    Cdad del Polígono: Asunción, Ángeles, Mercedes y Laura

    ResponderEliminar
  7. SSJ PROVINCIA DE PERÚ-BOLIVIA23 de xaneiro de 2013, 10:56

    QUERIDA MANUELA:
    Desde este Encuentro en Lima de todas las hermanas de la Provincia te felicitamos y damos gracias al Dios de la Vida por tu solidaridad generosa y creativa que está dando continuidad al proyecto que soñaron Bonifacia y Butiñá en medio de ese barrio Buenos Aires.Felicitamos también a las mujeres con las que compartes la cotidianidad del trabajo, a tu comunidad, a las familias y amistades que, como bien dices, han contribuido a la felicidad de tu entrega .Un gran abrazo de todas tus hermanas Siervas de San José de la Provincia de Perú-Bolivia.

    ResponderEliminar
  8. Querida Manuela, Muchas felicidades por el premio que has recibido. Me alegro profundamente contigo y tu comunidad. Junto a este premio están muchas historias de mujeres que han tenido una oportunidad y en él se hace realidad el sueño de nuestros fundadores. Que este momento feliz nos ayude a todas las Siervas de san José a seguir apostando con ilusión por la mujer trabajadora pobre.
    Un fuerte abrazo

    ResponderEliminar
  9. ¡¡Enhorabuena, Manuela!!
    Nos alegramos muchísimo de ese reconocimiento, tan merecido.
    Sigue mejorando la vida de todos los que están a tu lado...
    Enhorabuena también a tu Cdad
    Besos

    ResponderEliminar
  10. Comunidad San José Zamora23 de xaneiro de 2013, 18:44

    Manuela ¡Enhorabuena! Nos alegramos contigo, con tu comunidad y con todas las hermanas que han pasado por ahí, porque habéis mejorado las condiciones de vida de los vecinos y de las mujeres a través de la convivencia, de lo cotidiano del trabajo y de los apredizajes en los talleres.
    Feliz día de "la unión"
    Un abrazo

    ResponderEliminar
  11. Manuela: desde El Tucumán te mando un beso fuerte, este reconocimiento me ha dado una gran alegría... comparto tu acción de gracias y deseo que la solidaridad siga creciendo en nuestras vidas, sobre todo entre nuestras gentes. Nuestra Madre, Santa Bonifacia nos anima y fortalece y el recuerdo de las Siervas que nos han precedido.

    ResponderEliminar
  12. Comunidad-Taller Tucumán. Argentina29 de xaneiro de 2013, 22:41

    Querida Manuela: ha sido para nosotras una gran alegría, el enterarnos del premio que has recibido por tu solidaridad con las mujeres trabajadoras del Barrio Buenos Aires, tan querido para alguna de nosotras. Nos unimos a esa alegría. Te lo mereces. ¡Que lindo tambien para todas las Siervas de San José, el que una hija de Santa Bonifacia sea galardonada por lo que ella tanto quería! Un abrazo grande Eugenia, Isabel, Fernanda y María.

    ResponderEliminar
  13. Aprovecho tambien este medio para llegar a todas y cada una de vosotras, las que me habeis escrito y las que me habeis llamado, para daros las GRACIAS por vuestra cercanía y cariño, estoy anonadada y sí, doy gracias a Dios por su obra en mí y por haberme concedido la posibilidad de compartir el día a día solidariamente en esta realidad.
    Gracias otra vez y un abrazo fuerte a cada una.
    Manuela Romo

    ResponderEliminar
  14. Cdad-Taller Allariz2 de febreiro de 2013, 19:19

    Nos alegramos mucho Manuela de este reconocimiento que te hace Salamanca. Y agradecemos tu presencia en ese barrio y todos tus trabajos. Un fuerte abrazo y Gracias a ti
    Cdad-Taller Allariz

    ResponderEliminar
  15. Nos alegramos por ti y por los que han recibido todo lo que has dado. Gracias por hacerte pan para los demás. Un abrazo desde la Cdad de Merida

    ResponderEliminar
  16. enhorabuena manuela!nos alegramos lo que ha hecho por las mujeres en Buenos Aires. verdaderamente su pasion por Jesus en Nazaret se ve por su dedicacion a estas mujeres. gracias al Senor!!! desde Pre-noviciado, Cdad-Taller Krus na Ligas

    ResponderEliminar